El Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y
Salud (Inciensa) informa que una de las medidas más importante anunciadas por
las autoridades de salud de Costa Rica, es que se cuenta con la capacidad de
implementar la prueba de laboratorio específica para realizar el diagnóstico
para detectar pacientes portadores del virus SARS-CoV-2 que ocasiona la
enfermedad denominada COVID-19.
El procedimiento
de diagnóstico de la enfermedad COVID-19 que realiza el Inciensa corresponde
a una prueba molecular, conocida como Reacción en cadena de la polimerasa en
tiempo real (PCR-TR), bajo el protocolo de Berlín, aclarando que
las pruebas se realizaran únicamente para muestras provenientes de
laboratorios públicos como privados de Costa Rica. Ante la presencia de algún
caso sospechoso se está en capacidad de descartar o confirmar la presencia
del nuevo virus respiratorio, sin tener que enviar la muestra fuera del país.
En los
siguientes enlaces pueden encontrar información y orientaciones de la
Organización Mundial de la Salud (OMS) y los lineamientos nacionales con
respecto al actual brote de enfermedad por coronavirus (COVID-19) que fue
notificado por primera vez en Wuhan (China) el 31 de diciembre de 2019.
Asimismo, pueden encontrar un mapa interactivo donde se visualizan los casos
en tiempo real y su distribución a nivel mundial. Recomendamos estar
accediendo constantemente a los enlaces, ya que la información se actualiza
diariamente.
·
OMS: https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019
·
Lineamientos Ministerio de Salud: https://www.ministeriodesalud.go.cr/index.php/centro-de-prensa/noticias/741-noticias-2020/1532-lineamientos-nacionales-para-la-vigilancia-de-la-infeccion-por-coronavirus-2019-ncov
·
Mapa interactivo: https://gisanddata.maps.arcgis.com/apps/opsdashboard/index.html#/bda7594740fd40299423467b48e9ecf6
|